Este sábado, 17 de junio, tuvo lugar la jornada de evaluación del Proceso Selectivo Externo (PSE) de ITAIPU, correspondiente a la convocatoria 2023. Estuvieron habilitados para rendir 14.568 postulantes y se registró una participación de alrededor del 75%. En esta edición del llamado, son 220 los puestos laborales disponibles para las seis direcciones de la Binacional.
El Examen de Conocimientos Generales y Específicos se desarrolló sin contratiempos en los turnos mañana y tarde en las instalaciones de la Universidad Nacional de Asunción (campus San Lorenzo) y de la Universidad Nacional del Este (campus Ciudad del Este). Los resultados de la evaluación podrán ser consultados a partir de este domingo 18 de junio en la página web de la Binacional. Tanto la elaboración de los tests como la aplicación y corrección fueron encomendados a la Facultad de Ingeniería de la UNA en la presente convocatoria.
En el campus de la UNA, el director financiero de ITAIPU, Fabián Domínguez; y el jefe de la División de Selección y Acompañamiento de Recursos Humanos, Alberto Ramírez, brindaron su aliento a los postulantes en ambos turnos, y les auguraron los mejores deseos para pasar a la siguiente fase del proceso. En el campus de la UNE, el director administrativo de la Binacional, Fernando Souto; y el superintendente de Recursos Humanos, Claudio Garcete, recorrieron las aulas y también animaron a los concursantes.
El director Domínguez señaló que, con el PSE, ITAIPU da oportunidad a calificados profesionales paraguayos para ingresar como empleados permanentes y añadió que depende de cada uno rendir de la mejor manera para pasar a la siguiente etapa.
“Gracias por confiar en el PSE de ITAIPU. Como testimonio, les puedo decir que es un proceso transparente, justo, y que realmente la selección se realiza en función al rendimiento de cada uno”, remarcó. Asimismo, apuntó que se irán dando otros procesos selectivos en el futuro, dado que los antiguos empleados de la Entidad se están jubilando y será necesario contratar a nuevos profesionales talentosos.
A su vez, Ramírez enfatizó que aquellos postulantes que se prepararon y estudiaron tendrán la oportunidad de trabajar en la mejor empresa del país y se refirió a las vacancias laborales que pretende llenar la presente convocatoria.
Siguientes etapas del proceso
Para cada vacancia convocada se seleccionarán los tres mejores puntajes y se conformarán las ternas que avanzarán a la siguiente fase, la cual comprende la presentación de los documentos físicos. Luego de la entrega de las documentaciones solicitadas, las siguientes etapas son el examen médico, examen físico (si el puesto lo requiere), pruebas prácticas (si el puesto lo requiere), el test psicolaboral y, finalmente, la entrevista profesional ante la mesa de evaluación y selección de ITAIPU.
En este llamado del PSE, la Binacional habilita 42 vacancias para la Dirección Técnica, 39 para la Dirección de Coordinación, 70 para la Dirección Administrativa, 20 para la Dirección Financiera, 46 para la Dirección General y 3 para la Dirección Jurídica.
Desde el 2014, la Margen Derecha de la Binacional viene implementando el PSE para sumar a su plantel permanente a trabajadores paraguayos calificados, mediante un procedimiento abierto al público en igualdad de oportunidades; y así dar cumplimiento a los lineamientos de su Plan de Carrera y Remuneración por Competencias (PCR).