sábado, 25 Ene, 2025
InicioDestacadosFeminicidios en Paraguay: 29 víctimas y 48 tentativas en 2024, según la...

Feminicidios en Paraguay: 29 víctimas y 48 tentativas en 2024, según la Fiscalía

El Ministerio Público dio a conocer un informe actualizado sobre los feminicidios y tentativas ocurridos en el país durante este año, exponiendo una preocupante realidad. Hasta la fecha, se registran 29 casos de feminicidio, 48 tentativas y 61 hijos que quedaron huérfanos. 

Según el informe, los meses con mayor incidencia fueron enero y marzo, con 5 casos cada uno, mientras que noviembre y diciembre reportaron un caso cada mes. Por departamentos, el mayor número de feminicidios ocurrió en Central, con 10 casos, seguido de Alto Paraná con 6. Otros departamentos con registros son Amambay (3), Canindeyú (2), y un caso en cada uno de los siguientes: Alto Paraguay, Asunción, Caaguazú, Guairá, Paraguarí, San Pedro, Cordillera y Boquerón.

Víctimas y agresores

Las edades de las víctimas oscilan entre 14 y 73 años, mientras que la de los agresores va de 18 a 73 años. Del total de víctimas, 25 eran madres, dejando 61 hijos huérfanos, y 2 eran de nacionalidad brasileña. En cuanto al vínculo con el agresor, la mayoría fueron parejas (16) y exparejas (10). También se reportaron casos donde el agresor fue un exyerno, un padre, y uno aún está por determinarse.

Lugares y métodos utilizados

La mayoría de los crímenes ocurrieron en viviendas (23 casos), y 6 en la vía pública. Los métodos de agresión varían: 11 víctimas fueron atacadas con armas blancas, 7 con armas de fuego, 6 murieron por traumatismos y 5 por asfixia. En un caso, la víctima sufrió un shock séptico y, en otro, fue abusada sexualmente antes del feminicidio.

El informe resalta un patrón de violencia extrema en al menos 6 casos donde se evidenció ensañamiento, como una víctima que recibió más de 40 puñaladas y otra con 26 heridas y fracturas múltiples.

Días y simulaciones de los crímenes

El día con más ocurrencias fue el viernes, con 7 casos, seguido de lunes, sábado y domingo, con 5 y 4 respectivamente. En 6 ocasiones, los agresores intentaron encubrir los feminicidios simulándolos como muertes naturales, accidentes viales, suicidios o asaltos.

Estado procesal de los agresores

De los 29 agresores, 22 fueron imputados, 6 se suicidaron tras cometer el crimen, y uno sigue prófugo. En tres casos, las medidas judiciales no evitaron el desenlace: dos tenían restricciones de acercamiento y uno arresto domiciliario.

Casos emblemáticos

Entre los casos destacados está el de una joven de 14 años que murió apuñalada al intentar defender a su madre. Otro caso involucra a un agresor que disparó contra la madre de su expareja, quien falleció mientras intentaba protegerla.

Fuente: ADN

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Advertisment -

Más leidos