“Mbarakapu” era el nombre que había elegido Juan Carlos Galaverna como nombre de su programa de televisión. La producción del medio sugirió que el nombre Kalé forme parte de la denominación del espacio planeado. Galaverna no estaba conforme con esta idea (“Domingo de Kalé”, por ejemplo). “Y como yo quería “Mbarakapu” y ellos querían lo de Kalé llegamos a un acuerdo, de lo que surgió la denominación de “Mbarakalé”, relató el ex parlamentario y actual conductor del espacio televisivo.
“Perla, la cantante paraguaya que triunfó en Brasil, se emocionó en uno de los programas”, dijo el yparaiense en entrevista con Efraín Martínez Cuevas en “Entrevistas Itapirú”, por las emisoras de Itapirú SRL, “Se emocionó y nos emocionó”.
“De adolescente, cuando yo empezaba a ser presentador de los entonces llamados certámenes de barrios, en mi valle Ypacaraí yo ya les presentaba a las (entonces llamadas) Hermanas Maravilla, las hermanas Pedro, Perla y Fanny. Sabemos al nivel en que llegó en el Brasil y en otras partes del mundo esta excepcional cantante caacupeña”, dijo el ex diputado y senador nacional.
Kalé, como se conoce popularmente, dijo que el suyo es el primer programa que paga a los artistas que actúan allí. “No se les paga mucho pero es un pequeño reconocimiento que puse como condición para aceptar hacer el trabajo con el canal, Mega TV”.
Hasta el presente, van 38 programas los de “Mbarakale” en la que el Grupo Generación es el conjunto estable de dicho espacio. Alabó el programa folklórico emitido también los domingos a la siesta por Telefuturo llamado “Tereré Jeré” añadiendo que admira a sus conductores, los hermanos Ojeda, Pedro, Emigdio y Mateo, “y a toda la gente que lo acompaña que hace dicho espacio que promueve la música paraguaya y el surgimiento de nuevos valores del canto.
“La intención del programa es romper con la monotonía constituida por la televisión acartonada, sino hacer una reunión, un encuentro, en donde se charla de todo y por sobre todose rinde culto a nuestra música popular”, dijo en la tarde ayer por las ondas de radio Itapirú.