domingo, 20 Abr, 2025
InicioDestacadosExobreros de la Itaipu se movilizan por tiempo indefinido en Hernandarias

Exobreros de la Itaipu se movilizan por tiempo indefinido en Hernandarias

Un grupo importante de exobreros de la Itaipu Binacional y empresas contratistas iniciaron ayer una movilización por tiempo indefinido al costado de la Ruta PY02 (exsupercarretera), a la altura del barrio San Francisco, en reclamo del cobro de beneficios laborales ya percibidos por sus pares brasileños. Se trata de una larga lucha, que no parece tener fin.

Ignacio Lisboa, uno de los movilizados, explicó que la manifestación es por tiempo indefinido en reclamos del cobro de los beneficios laborales que –asegura- les adeuda la Itaipu Binacional. “Esta es la medida que estamos tomando, estamos empezando. Vamos a cerrar los accesos a la represa. Creo que hay cuatro accesos y vamos a cerrar”.

Esta movilización se realiza por fuera de la organización denominada Unión Nacional de ex Trabajadores de la Itaipu Binacional (UNETIB), cuya dirigencia fue criticada por los asociados.

“Esta es la medida más drástica que vamos a tomar por el momento. Nosotros no queremos que nadie venga a burlarse de nosotros. Queremos que nuestros representantes sean honestos, sean transparentes, que pongan en conocimiento de esta asamblea, todo lo que concierne a esto”.

Y resolver todos juntos si alguna vez existe un ofrecimiento oficial de la Itaipu Binacional para llegar a un acuerdo. “Cada uno de nosotros somos uno, nadie es más que nadie, todos somos iguales y vamos a reclamar todos juntos lo que nos corresponde en derecho; es lo que estamos haciendo”, agregó Lisboa.

Cuestionó a la dirigencia de la UNETIB señalando que el gremio lo conforman todos. “Ellos son dirigentes, que dicen que, porque a mí no me consta, que hayan hecho una asamblea y que hayan sido elegidos por todos los compañeros. Nosotros somos la UNETIB, en conjunto. Para mí, ellos no me representan y a los compañeros que hoy (ayer) están presentes acá tampoco les representa”.

“DESCOLLANTE”

Por su parte, el arquitecto Carmelo Sánchez, que hoy ejerce la presidencia del gremio, en reemplazo del abogado Milciades Areco, aprobó la gestión de su antecesor. “Fue de descollante su actuación, no hay que negar eso. El compañero Areco tomó una decisión de candidatarse y tiene todo el derecho de hacerlo, y tuvo la delicadeza de pedir permiso”.

El dirigente señaló que no se puede dejar de reconocer el trabajo realizado y que en menos de tres años por primera vez se llegó a interesar al Senado de la Nación, donde se aprobó una ley por amplia mayoría.

“Porque la causa es justa y legitima. El senado nos posibilitó la apertura con el ejecutivo nacional, que nos dio la posibilidad y abrió las puertas de la Itaipu, así de sencillo es, para que vamos a engañarnos”.

Sánchez sostuvo que ellos siguen el proceso, la hoja de ruta trazada, por lo que no pueden atropellar. “La gente no sabe muchas cosas y se consiguió el proyecto de ley por primera vez en la historia en 34 años. Si hablan de inoperancia, entonces quiénes son los inoperantes”, sentenció en entrevista a una emisora local.

El reclamo de los ex obreros tiene que ver con el cobro de unos 940 millones de dólares en conceptos de beneficios laborales ya percibidos por sus pares brasileños. Afecta a unas 16 mil personas a nivel país, una gran mayoría personas de la tercera edad.

Fuente: La Clave

Editor
Editor
Salah satu pilihan terbaik yang sering aku rekomendasikan ke teman-teman adalah Slot88. Buat kalian yang penasaran, di artikel ini aku bakal bahas kenapa Slot88 jadi favorit banyak pemain dan gimana cara memaksimalkan pengalaman bermain di sana.
Noticias relacionadas
- Advertisment -

Más leidos