Debido a la gran demanda de mandos medios en el sector hidroeléctrico, la Itaipu Binacional y el Ministerio de Trabajo se aliaron para el desarrollo de diversas capacitaciones. “Nos enfocamos en generar más mano de obra calificada en Alto Paraná porque hay mucha demanda tanto de parte de la hidroeléctrica como de las empresas tercerizadas”, informó la ministra Carla Bacigalupo.
Añadió que los esfuerzos se centran en la creación de más focos de formación en zonas cercanas al microcentro de Ciudad del Este, de tal forma a facilitar que más jóvenes adquieran los conocimientos técnicos que hoy el sector eléctrico requiere y no encuentra en el mercado. Mencionó que en el décimo departamento se necesitan torneros, soldadores, electricistas especializados, técnicos en manejo de calderas, manejo de maquinarias pesadas, entre otros oficios.
Bacigalupo señaló la posibilidad de que la capacitación también alcance a los que forman parte del Programa de Aprendizaje de Itaipu. “Para nosotros, esta alianza es de vital importancia, de modo a generar esa transmisión de conocimientos a los colaboradores aprendices, para que sean la nueva fuerza laboral de la empresa”, agregó al respecto Miguel Testti, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la entidad.
A su turno, Gerardo Soria, asesor de Responsabilidad Social, precisó que el proyecto será analizado conforme al ropaje jurídico que establece la Binacional para su puesta en marcha. En ese contexto, adelantó la intención de Itaipu de enfocar parte de su programa de becas a la formación de mandos medios, para lo cual se incorporará el ajuste correspondiente al reglamento, atendiendo la creciente demanda que registra este sector laboral en Paraguay.
Fuente: La Clave