Durante el IV Foro Inmobiliario Paraguay Capadei, el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, anunció «Che Roga Porã 2.0», con modificaciones al programa que ofrece viviendas a familias de ingresos medios.
Esta etapa incluirá las opciones de financiamiento para la construcción de casas en terreno propio, o que los desarrolladores inmobiliarios ofrezcan el terreno y la construcción correspondiente.
«Che Róga Porã 2.0 estará disponible aproximadamente en 45 a 60 días, y con esto, los ciudadanos que ya tienen su propio terreno van a tener la posibilidad de acceder a este financiamiento», dijo este lunes durante el foro.
El programa Che Roga Pora fue lanzado en el mes de julio con una oferta de construcciones en condominio y dúplex, presentada por desarrollados inmobiliarios y aprobadas por el Gobierno, que ofrece además las garantías para la tasa de interés del 6,5% mediante un fideicomiso con entidades bancarias asociadas.
El mismo fue ampliado y ahora permite las postulaciones de personas o familias con hasta 5 salarios mínimos de ingresos (de G. 2.798.309 a 13.991.545). Además, se amplió el monto máximo de financiamiento a G. 500 millones para los créditos hipotecarios a 30 años de plazo.
Las postulaciones se realizan a través del www.cherogapora.gov.py, donde están disponibles los proyectos, el plano de las casas a construir y la ubicación. Esto asegura un proceso ágil donde el ciudadano interesado podrá saber en unas 24 horas si cumple con los requisitos, como nivel de ingresos necesario por proyecto seleccionado o contar con ingresos formales durante el último año.