sábado, 25 Ene, 2025
InicioDestacadosDerechos de las comunidades indígenas fueron tema del cuarto día del novenario...

Derechos de las comunidades indígenas fueron tema del cuarto día del novenario de Caacupé

La homilía de la misa central del cuarto día del novenario a la Virgen de Caacupé estuvo a cargo del padre Miguel Flitz, administrador apostólico del Vicariato del Pilcomayo, quien centró su mensaje en los derechos de las comunidades indígenas y en la necesidad de proteger la naturaleza.

El sacerdote dijo que “violar la naturaleza es blasfemia. Envenenamos y pisoteamos la tierra en nombre del progreso. En Paraguay, la ley de defensa del medio ambiente es letra muerta”.

Denunció las condiciones de exclusión en que viven los nativos que se ven en la necesidad de migrar hasta Asunción para hacer sus reclamos a las autoridades. Debido al constante traslado, los “hermanos indígenas viven bajo hule hu, en vez de vivir dignamente en sus comunidades”, lamentó.

El padre Flitz manifestó que los indígenas son excluidos de ser beneficiarios de programas sociales como Tekoporã y que vienen a la capital del país “a sufrir por promesas incumplidas”. Igualmente cuestionó “la tardanza en entrega de títulos” al expresar que “hay sinvergüenzas que se apropian de tierras indígenas”.

La celebración eucarística fue presidida por monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de Coronel Oviedo y la homilía correspondió al padre Flitz. La lectura de la palabra de Dios estuvo cargo de representantes de las comunidades indígenas y tuvo la peculiaridad de ser transmitida en tres idiomas: nivaclé, guaraní y español.

A siete días de la misa central, este domingo se notó la presencia de una gran cantidad de fieles en la explanada del Santuario y como ya es habitual, algunos acudieron ataviados con la vestimenta de la Virgen de los Milagros, en demostración de su devoción mariana.

Las peregrinaciones hasta la Basílica no cesan desde distintos puntos del país, utilizando todos los medios disponibles: bicicletas, carretas o caminando largos kilómetros en grupos familiares o de amigos.

Fuente: ADN

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Advertisment -

Más leidos