domingo, 20 Abr, 2025
InicioDestacadosGolpe al bolsillo: Suba de cortes de carne vacuna fue de entre...

Golpe al bolsillo: Suba de cortes de carne vacuna fue de entre 3% a 15%

Un inicio de año nada halagüeño para los consumidores de carne vacuna en Ciudad del Este. Diferentes cortes registraron un aumento de entre un 3% a un 15%, según revela un estudio mensual que realizan alumnos y docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este (UNE), en conjunto con los alumnos de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA), con sede en Foz de Yguazú (Brasil).

Las variaciones de precios con relación a diciembre del 2022, señala que en enero en esta parte del país hemos registrado una inflación de 1,67%. Los precios de los cortes de carnes vacuna aumentaron considerablemente, impactando en el Índice de Precios al Consumidor de Ciudad del Este (IPC-CDE).

En Paraguay se tiene la particularidad de tener varios cortes de carnes que Brasil no tiene. Así tenemos que el corte de lomo registró un aumento de precio del 15%, rabadilla el 7%, la bola de lomo 7% y el peceto 6,8%. En tanto para el vacío la suba fue de 6%, mientras que la costilla de primera del 10%. En tanto el aumento en el corte de falda fue de 6%, la carnaza de primera de 7,7% y la de segunda 3,8%.

“Como puede verse, la mayoría de los cortes de carne aumentaron de precio. Por eso terminamos teniendo una inflación en el mes de enero. Cada ítem tiene una ponderación e importancia dentro del resultado final. Entonces, si nosotros tenemos aumento de precio de la carne vacuna, hay una elevada probabilidad de que tengamos inflación”, comentó el economista Diego López, coordinador del grupo investigativo en Ciudad del Este.

Durante una entrevista a una emisora local, el profesional detalló una particularidad con el pollo entero, que registró una suba del 6%. “Ahora bien, las alitas tuvieron una reducción del 7% y la pechuga también está más barato 9%. Es decir, el entero aumentó de precio, sin embargo, los cortes tienden a estar más baratos. Es interesante porque suele pasar lo contrario, los cortes aumentan y el pollo entero baja”.

INICIO

López reveló que este trabajo de investigación se inició hace varios años ya y permite tener una información real sobre IPC y su impacto en el poder de compra de los consumidores locales. “Empezamos en el año 2018 y este va a ser nuestro sexto año haciendo este cálculo en nuestra ciudad. Resaltar que no existe otra facultad que realiza este cálculo. Eso es de suma importancia para nuestra zona del país”.

Recordó que el Banco Central del Paraguay (BCP) no utiliza datos de la capital del Alto Paraná, usa información de Asunción, el área metropolitana, más tres ciudades. Ciudad del Este no entra dentro de este cálculo, tampoco la ciudad de Encarnación.

“Nosotros somos ciudades fronterizas que dependemos no solo de la demanda de los habitantes de la ciudad, sino también de los brasileños y argentinos que cruzan la frontera, así como nosotros hacemos para realizar compras también del otro lado”, sostuvo el economista.

Fuente: La Clave

Editor
Editor
Salah satu pilihan terbaik yang sering aku rekomendasikan ke teman-teman adalah Slot88. Buat kalian yang penasaran, di artikel ini aku bakal bahas kenapa Slot88 jadi favorit banyak pemain dan gimana cara memaksimalkan pengalaman bermain di sana.
Noticias relacionadas
- Advertisment -

Más leidos