“A partir del día de la fecha, los carriles habilitados para el ingreso al territorio nacional ubicados en la zona primaria aduanera, paso internacional de turismo, deberán permanecer habilitados para la circulación de vehículos particulares y de turismo”, refiere una circular que lleva la firma del administrador de Aduana de Ciudad del Este, Juan Carlos Amarilla.
Añade que la medida es a fin de evitar congestionamiento vehicular sobre el Puente de la Amistad, facilitando de esta forma el comercio internacional y el turismo entre Brasil y Paraguay. “Y una vez que el tráfico quede visiblemente ordenado y fluido, nuevamente se deberá colocar la barra de seguridad indicando el carril correcto a seguir”.
Otra parte del documento señala que se deja constancia que los funcionarios de la división Resguardo designados en dicha área, “deberán seguir realizando los controles conforme a la legislación aduanera vigente, siendo responsables por sus actos en virtud a los dispuesto en el artículo 10 de la ley 2422/04 Código Aduanero”.
Agrega que deberán cubrir sus respectivas áreas de competencia, con la advertencia que en caso de abandono o incumplimiento de sus funciones serán pasibles de las sanciones previstas en la ley número 1.626/00 de la función pública.
PEDIDO
La medida aplicada es a pedido de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este que expresó su preocupación por las largas filas que provocan los controles aduaneros, debido que en un mismo carril se mezclan vehículos de turistas y las de los paseros.
“Por suerte hemos tenido una respuesta rápida del señor administrador de Aduana. También hemos hablado con el licenciado Leguizamón, coordinador de Aduana en Alto Paraná y con el señor Cristian Paredes que es Director de Procedimiento”, refirió Said Taigen presidente del gremio de empresarios.
Explicó que dispusieron una medida para regular el tráfico sobre el puente y el paso del Brasil hacia Ciudad del Este. Con la aplicación de la medida, “hemos notado una mayor facilidad para circular sobre el puente. Personalmente estuve comprobando eso, cruzando a la noche y he notado que no estamos teniendo más problemas hasta el momento”.
El empresario destacó que se tuvo buena voluntad para hacer lugar al pedido que realizaron y que era una preocupación de todos los sectores que a diario utilizan el paso fronterizo. “Gracias a Dios llegamos a un acuerdo y se soluciona”.
PACIENCIA
Taigen -empero- indicó que hay que tener paciencia, porque la solución de fondo se dará cuando se habilite totalmente el Puente de la Integración y se traslade a este paso el cruce de camiones hacia el Brasil. “Vamos a esperar la inauguración y que el tráfico pesado se traslade allí para no ver más camiones parados en el Puente de la Amistad, que es nuestra preocupación, porque es un peligro”.
Fuente: LA Clave