La reunión de intendentes de todo el país se realizó ayer a la tarde en San Bernardino y la decisión adoptada fue unánime, rechazar la nueva ley que establece la tarifa vehicular unificada y plantear que se modifiquen los costos de la habilitación. Como primer paso, plantean la suspensión de la ley durante 60 días hasta que se realicen las modificaciones propuestas.
El intendente de Guarambaré, Óscar Cabrera, titular de la Opaci, explicó que solicitan que se utilice el valor del vehículo como referencia para establecer el monto a abonar por la habilitación, y que cada categoría tenga una depreciación anual del 10% hasta que llegue a un monto final que se quedará fijo.
“Un ejemplo es que una persona que tiene una Land Cruiser 2025 y otra que posee un Kia Picanto 2025 que posee un valor cinco veces menos, tengan que pagar igual. Que los ciudadanos que tienen menos, paguen menos”, detalló sobre la postura de los jefes comunales.
Por su parte, el diputado colorado Néstor Castellano mencionó que existen errores en la categorización con precios excesivos para los vehículos usados y muy usados, mientras que los de alta gama tuvieron una disminución en el costo. “El que tiene más que pague más, y el que tiene menos que pague menos”, indicó.
La reciente entrada en vigencia de la Ley N° 7447/25 trajo consigo una gran polémica, en vista a la disconformidad que generó entre conductores y autoridades municipales por el reajuste de precios para la expedición de las habilitaciones.
Fuente:ADN