El Poder Ejecutivo promulgó en la noche de este lunes la Ley 7.408/24, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2025 (PGN 2025). «Un presupuesto que pone especial énfasis en la protección social», informó el presidente Santiago Peña.
El presupuesto del Estado para este año cuenta con un incremento de G. 3,2 billones destinado a programas sociales (como Hambre Cero y la pensión para adultos mayores), inversión en educación, programas para la vivienda y fortalecimiento de la seguridad.
El área de mayor aumento corresponde a la de salud con G. 900.000 millones adicionales respecto al PGN 2024, contemplando G. 189.000 millones para la compra de medicamentos oncológicos, G. 270.000 millones para el equipamiento y contratación de personal para los nuevos grandes hospitales de Coronel Oviedo y Encarnación, y otros G. 193.847 millones financiar atención de alta complejidad.
Se contempla también la incorporación de agentes policiales y de personal de salud para dar respuesta a los proyectos de grandes hospitales a ser habilitados. En total se crean 12.529 nuevos cargos dentro del Estado, de los cuales el 94% irá para estos dos sectores.