Los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) deberán demostrar su supervivencia en formato presencial, según la resolución emitida por el Consejo, con la que ratificaron la vuelta de la fe de vida en forma presencial y aprobaron un instructivo para la realización de este, en el que aceptan el sistema informático biométrico y el control cruzado, pero con otras entidades como el Registro Civil.
En ese sentido, confirmaron que ya están habilitados todos los locales médicos como administrativos para el trámite.
Desde la pandemia, los jubilados comenzaron a realizar el control en formato virtual, pero el 31 de agosto fenece el sistema a distancia. Sin embargo, los afectados esperaban que los controles se sigan realizando en forma informatizada, como lo venían haciendo.
Se trata de la resolución Nº 061-029/2024 que ratifica la resolución del año 2018 por la que se autoriza la realización del control de supervivencia de los jubilados y pensionados cada tres meses, en los centros médicos y administrativos del IPS. También se aprueba el instructivo procedimental para su implementación.
El documento refiere que se realizará control de supervivencia en formato presencial cuando el jubilado o pensionado llegue hasta un local de la previsional y a vale que está vivo. Así también, podrán solicitar la visita de funcionarios de la previsional hasta sus viviendas para confirmar que estén con vida.
También, se contará con controles mediante herramientas biométricas de identificación, para la que se realizará un escaneo de las huellas dactilares de los interesados. Esta metodología que ya se venía implementado para el retiro de medicamento para pacientes enrolados. Todos los métodos serán aplicados en cualquier centro médico de la previsional.

