viernes, 17 Ene, 2025
Inicio Destacados Liberales celebran el 137 aniversario fundacional del «Centro Democrático»

Liberales celebran el 137 aniversario fundacional del «Centro Democrático»

0
Liberales celebran el 137 aniversario fundacional del «Centro Democrático»

El 10 de Julio de 1887 en Asunción se funda el Centro Democrático que luego con el tiempo pasará a llamarse Partido Liberal (PL), por un conjunto de ciudadanos entre quienes predominaban veteranos de la Guerra contra la Triple Alianza, jóvenes intelectuales e incipientes dirigentes gremiales, el 10 de julio de 1887, lo que lo inviste como el partido político más antiguo del Paraguay. Su primer presidente fue el héroe de la Guerra, Don Antonio Taboada, y su primer secretario general fue el joven periodista José de la Cruz Ayala, Alón, portavoz de la clase media y los sectores populares.

El redactor del acta de su fundación fue el joven intelectual Cecilio Báez. En 1890 cambió su denominación por la de Partido Liberal, en 1967 por la de Partido Liberal Radical, y en 1978 por la actual. Accede en el poder desde 1904, gracias a un movimiento revolucionario, y dirigió al país hasta 1936. En el año 1967, durante la dictadura stronista (1954-1989), teniendo disidencias con el gobierno deciden alejarse y formar otro sector, con la consigna de no seguir alimentando al régimen, éste grupo toma por nombre el de Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en el año 1977.

El Partido Liberal Radical Auténtico declara: Que es genuinamente nacionalista y que su nacionalismo arraiga en la profunda admiración de la historia y el hombre paraguayos y en el cultivo de la tradición y los valores del patriotismo. Que el respeto a la Constitución libremente adoptada por el pueblo paraguayo y su leal aplicación, es deber inexcusable del Gobierno y de los ciudadanos. Que los gobiernos y ciudadanos que en procura de los fines políticos se aparten de las normas constitucionales, por ese hecho, se ponen fuera de su amparo y protección.

El Partido Liberal Radical Auténtico, como democrático, como pluralista y policlasista, entiende que dentro de su seno, pueden coexistir armónicamente distintas corrientes de opinión y en consecuencia, admite que ellas quedan canalizadas a través de movimientos, con la sola limitación que ajusten sus ideas al ideario programa del Partido, respeten los estatutos y reconozcan en todos sus actos a las autoridades partidarias.  Fuente: Síntesis de plra.org.py – foto de portada: Cecilio Báez, redactor del acta de fundación del partido. Báez luego se convertiría en el segundo presidente liberal de Paraguay.