El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la histórica adquisición de radares de última generación mediante el programa FMS, de los Estados Unidos.
Este jueves, el mandatario Santiago Peña mencionó que se tomó la decisión de comprar radares de punta para proteger el espacio aéreo paraguayo. Esta adquisición se hará a través del programa FMS, del Gobierno de los Estados Unidos.
“Hoy es un día histórico, hoy el Paraguay vuelve a tomar el control de su espacio aéreo. Como Comandante en Jefe tomo la decisión de que Paraguay tome el control de su espacio aéreo. El Paraguay ha adquirido radares con la mejor tecnología del mundo para asegurar nuestra defensa nacional y nuestra soberanía aérea irrestricta”, indicó.
El presidente recordó que, ante la falta de estos aparatos, los criminales tenían el arco libre para hacer de las suyas, al no existir ningún tipo de control.
¿QUÉ ES EL FMS?
El programa FMS administra compras de gobierno a gobierno de artículos militares estadounidenses y servicios de defensa que figuran en la lista de municiones de ese país, tanto de almacenes de sus Fuerzas Armadas como de nueva producción.
Los países que adquieren equipamiento a través de esta modalidad no tratan directamente con empresas privadas, siendo el Departamento de Defensa el que actúa como intermediario en estos procesos y gestiona los temas de compra, logística y entrega además de proporcionar apoyo y entrenamiento al usuario.
El FMS es muy utilizado ya que las compras por este medio usualmente resultan menos caras y facilita el proceso para otros gobiernos ya que el Pentágono negocia con el fabricante y se encarga de los trámites.
Paraguay ha dado un paso significativo en la modernización de su capacidad de vigilancia y defensa al adquirir radares de última generación a través de un acuerdo con Estados Unidos. Esta adquisición forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la seguridad nacional y mejorar la capacidad del país para monitorear su espacio aéreo y terrestre.