El ingeniero Ángel María Recalde, exconsejero técnico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y extitular de la ANDE, advirtió que Paraguay necesitará nuevas fuentes de generación de energía eléctrica para 2029 o 2030 debido al aumento de la demanda.
“Hoy por hoy dependemos prácticamente el 100% de la cantidad de agua que tenemos en nuestros ríos”, señaló.
Recalde resaltó el potencial de la energía solar fotovoltaica, ya que “nuestro país es caracterizado por tener gran permanencia de sol”, con los paneles solares funcionando óptimamente a unos 25 grados.
El ingeniero también expuso las dificultades financieras de la ANDE, que registra pérdidas anuales cercanas a los USD 300 millones, en gran parte por el hurto de energía. “Las pérdidas técnicas son inevitables, pero las pérdidas negras, relacionadas con el hurto, son un deporte nacional. En los últimos tiempos, las granjas de criptomonedas ilegales tienen un peso significativo”, afirmó. Estas actividades ilícitas agravan la situación económica del ente estatal, que requiere medidas urgentes para su sostenibilidad.
Por otro lado, Recalde abordó su reciente salida del Consejo de Administración de Yacyretá, aclarando que no recibió comunicación del presidente Santiago Peña. “Yo no estoy enojado, estoy tranquilo. Cumplí con la tarea que me encomendaron”, expresó, aunque destacó que sí fue contactado por el titular de la ANR, Horacio Cartes.
Además, hizo referencia al acuerdo Cartes-Macri (Nota Reversal Nº 2/2017), que busca sanear financieramente a la EBY, subrayando su importancia para la gestión binacional.
Recalde instó a las autoridades a priorizar la implementación de energías renovables, como la solar, y a combatir el hurto de energía para garantizar el abastecimiento eléctrico y la estabilidad económica del sector en los próximos años.
Fuente: Ñanduti