El Producto Interno Bruto (PIB) del país acumuló un crecimiento del 4,3% al cierre del tercer trimestre del 2024, según el último reporte del Banco Central del Paraguay (BCP). En términos interanuales, el PIB del tercer trimestre presentó un incremento del 3,4%.
Los sectores con mayor incidencia en este desempeño positivo incluyen los servicios, la manufactura, los impuestos sobre productos, la construcción y la ganadería, mientras que la agricultura aportó en menor medida. Sin embargo, el sector de electricidad y agua, que incluye la generación de energía en las binacionales, registró una caída acumulada del 5,5%, afectando el rendimiento general.
Desde la perspectiva del gasto, el crecimiento fue impulsado por el consumo privado, la inversión en activos fijos y el consumo del gobierno. Por otro lado, las exportaciones netas incidieron negativamente en el resultado.
Crecimiento por sectores
– Agricultura: acumuló un crecimiento de 1,9% al cierre del tercer trimestre, gracias a un aumento interanual del 2,9%, según datos actualizados del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
– Manufactura: verificó un crecimiento interanual de 4,0% y acumuló un aumento del 5,0% al tercer trimestre.
– Construcción: presentó un aumento interanual de 5,5% en el tercer trimestre y un crecimiento acumulado del 2,6% hasta septiembre.
– Servicios: registraron un incremento interanual del 3,2% y un crecimiento acumulado de 4,8%.
– Electricidad y agua: mostró una retracción interanual del 9,4% en el tercer trimestre, acumulando una caída de 5,5% en el 2024.
Paraguay mantiene una trayectoria económica positiva, con sectores clave mostrando resultados sólidos que impulsan el crecimiento general. El informe completo del BCP puede consultarse en su página oficial.