La Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN), una iniciativa que busca integrar y modernizar los registros inmobiliarios del país. Con 31 votos a favor, el pleno dio su visto bueno para que el RUN pase ahora a su análisis en particular, fusionando en una sola entidad a la Dirección General de Registros Públicos (DGRP), el Servicio Nacional de Catastro (SNC) y el Departamento de Agrimensura y Geodesia.
El objetivo central del RUN es optimizar el sistema registral y catastral de Paraguay, proporcionando una gestión más ágil, transparente y segura de los registros físicos y jurídicos. Este órgano técnico y administrativo estará bajo la supervisión de la Corte Suprema de Justicia, quien gestionará tanto el catastro nacional como los registros relacionados con bienes inmuebles.
El senador Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación, destacó que el RUN representa una respuesta integral a las limitaciones actuales. “Con el RUN se busca optimizar la transparencia y seguridad jurídica en las transacciones inmobiliarias, reducir posibles duplicaciones y consolidar datos en un único sistema”, afirmó, subrayando la eficiencia que brindará al sistema actual.
Por su parte, el senador Silvio Ovelar explicó que el RUN “absorberá las funciones de los organismos existentes, brindando un control unificado sobre bienes, actos y derechos relacionados”. Además, la senadora Celeste Amarilla señaló que la iniciativa incorpora recomendaciones de diversos sectores, como escribanos y geógrafos, y que, aunque tomará años ver sus efectos, considera urgente un cambio en el sistema registral y catastral. “Es una necesidad que se ve hace mucho tiempo”, afirmó.
La implementación del RUN iniciará el próximo año, y se estima que sus beneficios completos podrían notarse en un plazo de cinco a seis años, según expusieron los senadores.