lunes, 13 Ene, 2025
Inicio Destacados Vergonzoso crecimiento patrimonial de exsecretario de hacienda de la Gobernación

Vergonzoso crecimiento patrimonial de exsecretario de hacienda de la Gobernación

0
Vergonzoso crecimiento patrimonial de exsecretario de hacienda de la Gobernación

El exsecretario de hacienda de la Gobernación del Alto Paraná, Antonio Duarte Insfrán, ha captado la atención pública tras revelarse documentos que corroboran el impresionante y abrupto incremento de su patrimonio durante su gestión (2018-2023), según su declaración jurada de bienes, presentada ante la Contraloría General de la República (CGR), su fortuna asciende a más de G. 13.000 millones. La mayor parte de su patrimonio está compuesta por bienes inmuebles distribuidos en diversas regiones del país.

Este notable aumento patrimonial ha suscitado sospechas, dado el modesto historial laboral de Duarte antes de su paso por la Gobernación. Hasta 2018, su principal actividad era la docencia en la Universidad Nacional del Este (UNE). Sin embargo, una vez nombrado secretario de hacienda, su fortuna creció de manera sorprendente, lo que encendió la alarma en varios sectores. De acuerdo con la declaración jurada de Duarte Insfrán, su patrimonio incluye más de G. 277 millones en ahorros y cuentas por cobrar que suman G. 375 millones. Pero lo que más llama la atención son sus propiedades.

El exsecretario de hacienda posee varios inmuebles de alto valor, como una propiedad en Edelira (Itapúa) valorada en G. 500 millones, un terreno en Minga Guazú tasado en G. 900 millones, varias propiedades en Ciudad del Este, y un costoso inmueble en Alto Verá, también en el departamento de Itapúa, cuyo valor asciende a G. 5.000l millones. Además, posee terrenos en Caaguazú y Hernandarias, alcanzando un total de G. 11.830 millones solo en bienes inmuebles.

A esto se suman varios vehículos, incluyendo camionetas, furgones, un camión e incluso un buque. El total del patrimonio declarado por Duarte Insfrán es de G. 13.663 millones. Sin embargo, las explicaciones que ofrece para justificar este crecimiento no parecen convincentes. Duarte declaró un salario de G. 13 millones como secretario de hacienda, aunque los registros de la Gobernación muestran que percibía alrededor de G. 7 millones.

Además, afirma recibir ingresos de G. 2 millones como docente de la UNE, G. 12 millones en concepto de honorarios profesionales y G. 58 millones mensuales por supuestas actividades comerciales, principalmente el alquiler de maquinaria. No obstante, en su declaración no figura ninguna maquinaria, lo que ha generado sospechas de que estas afirmaciones podrían ser falsas.

Según la declaración jurada de bienes presentada ante la CGR, Antonio Duarte es dueño de un notable patrimonio inmobiliario

Fuente: Diario La Clave