sábado, 22 Mar, 2025
InicioDestacadosVía libre para proyecto de agua y saneamiento en Alto Paraná

Vía libre para proyecto de agua y saneamiento en Alto Paraná

El plan ya lleva varios años en agenda y ahora la comisión de obras de la Cámara de Senadores dictaminó a favor de un crédito y apoyo financiero de USD 585 millones para varias obras del Ministerio de Obras Públicas en el país, entre ellas el proyecto de agua y saneamiento en el Alto Paraná, por USD  200 millones.

De acuerdo a lo anunciado por el MOPC, el plan que incluye al Alto Paraná es considerado clave para la cartera de Estado. El mismo debe ser costeado por el Banco Interamericano de Desarrollo, en conjunto con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

El plan beneficiará a 300 mil habitantes de los municipios de cabecera del décimo departamento, por lo que implica la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), así como el mejoramiento del sistema de agua potable y la construcción de alcantarillado sanitario.

PROYECTO SOCIALIZADO

El proyecto ya fue socializado por técnicos del MOPC en la Gobernación del Alto Paraná hace al menos tres años y se habló que, en su primera etapa, será para beneficio directo de 300.000 habitantes y llegará a las zonas urbanas de Ciudad del Este y Presidente Franco.

Paradójicamente, los dos municipios que serán beneficiados en la primera etapa, están rodeados de ríos y arroyos caudalosos y son los que soportan problemas de agua potable en las zonas ribereñas. Con la excavación de pozos, no consiguen el vital líquido o si no fluye agua salada que no es apta para el consumo humano.

De acuerdo a la socialización del proyecto, las obras contemplan la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, como también la instalación de conexiones domiciliarias y medidores de agua potable, además del acompañamiento y el compromiso de los municipios afectados y la gobernación en el emprendimiento.

UNA AMPLIA PROBLEMÁTICA

En Ciudad del Este, existen 99 pozos perforados por la comuna y existen al menos 10 aguateras privadas, pero los problemas de cobertura para la provisión del servicio se arrastran desde décadas, tanto que hay barrios donde se colocan tanques comunitarios y el camión cisterna de la comuna debe recorrer en determinados horarios para cargarlos y así los vecinos puedan disponerlo para el uso en sus casas.

En muchos barrios de la capital departamental, el acceso al agua potable puede considerarse un lujo ya que las condiciones del suelo, no permiten que se tenga el vital líquido, pese a la perforación profunda de los pozos artesianos o de contrario sale agua salada. Los reclamos son constantes y la tarea de las aguateras privadas es sumamente, lo que implica la actualización de la ordenanza, por la cual se reglamenta el sistema de abastecimiento de agua potable de pozos artesianos en Ciudad del Este.

Carlos
Carlos
Salah satu pilihan terbaik yang sering aku rekomendasikan ke teman-teman adalah Slot88. Buat kalian yang penasaran, di artikel ini aku bakal bahas kenapa Slot88 jadi favorit banyak pemain dan gimana cara memaksimalkan pengalaman bermain di sana.
Noticias relacionadas
- Advertisment -

Más leidos