Una vez más, la Patrulla Caminera está en el ojo de la tormenta, luego de que uno de sus inspectores fuera acusado de agredir a un niño de ocho años que se dirigía a Asunción para recibir su sesión de quimioterapia. La discusión comenzó cuando uno de los agentes supuestamente intentó exigir que el niño viajara sentado, a pesar de que se encontraba débil debido al fuerte tratamiento que recibe como paciente oncológico.
El incidente ocurrió el pasado martes en horas de la tarde en el puesto de control situado sobre la ruta PY02, en el exkilómetro 15, en este distrito.
Supuestamente, el inspector Yeison Aguirre detuvo el vehículo de la familia y, al ver a un niño acostado en el asiento trasero, exigió a los padres que lo sentaran y le colocaran el cinturón de seguridad.
Según la versión de los familiares, a pesar de que le explicaron el estado de salud del niño, el inspector actuó con prepotencia hasta que se inició una discusión o forcejeo con el padre del niño. En medio de la pelea, Aguirre supuestamente agarró un pedazo de madera y lo lanzó, golpeando al niño en la pierna y el brazo.
Versión de la Patrulla Caminera
Por su parte, Ramón Torres, jefe regional de la Patrulla Caminera, manifestó que el martes por la tarde el inspector Yeison Aguirre detuvo el vehículo de la familia, ya que, supuestamente, solo una de las luces estaba encendida.
Luego, el personal notó que en la parte trasera estaba acostado un niño, además de una mujer, y le indicó al conductor que los pasajeros debían ponerse el cinturón de seguridad, situación que inició el incidente, según Torres. “El personal se alejó un poco y en ese momento la señora explicó mejor que el niño tenía un problema de salud.
En eso hubo un forcejeo entre el inspector y el conductor, pero fue afuera del vehículo. Las dos personas que aparecen en el video llegaron después para apaciguar, no son los involucrados. Niego que se le haya agredido”, señaló. Por último, dijo que luego de calmarse los ánimos y aclararse la situación sobre el estado de salud del niño, la familia fue liberada para continuar su viaje a la capital del país, sin emitir ninguna boleta de infracción.
Otra polémica
El 30 de septiembre pasado, los mismos agentes realizaron una polémica intervención al suspender la colecta anual que los bomberos voluntarios hacían sobre la Ruta PY02, en la ciudad de Minga Guazú. Argumentaron que los voluntarios no contaban con el permiso necesario para realizar dicha actividad.
Fuente: ABC Color