Ciudad del Este celebra hoy 68 años de fundación y la fiesta patronal en honor a San Blas. Por sus características únicas, es considerada la capital más cosmopolita del interior del país, que alberga una diversidad cultural con una impronta urbana única y exótica.
En Ciudad del Este, por sus calles uno puede cruzarse con ciudadanos hindúes, libaneses, japoneses, chinos, coreanos, brasileños, argentinos, alemanes, italianos, españoles, chilenos y uruguayos, además de paraguayos venidos de los más recónditos lugares del país.
La construcción de la hidroeléctrica Itaipú, sumada al fuerte crecimiento comercial, hizo de la capital del Departamento de Alto Paraná un punto fuerte de migración interna y externa, situación que se mantiene hasta hoy en día.
La construcción del Puente Internacional de la Amistad, en 1964, que estrechó los vínculos del país con el Brasil, y la instalación de la represa hidroeléctrica de Acaray, en 1968, que transformó radicalmente el acceso de la población paraguaya al servicio básico, fueron los pilares fundamentales del desarrollo de la zona, hecho que, a su vez, sirvió para estimular la masiva llegada de paraguayos y extranjeros en la región para dedicarse a diversas actividades productivas y de servicios.
Esta urbe se ha convertido en un polo de desarrollo, cimentado en el comercio, que es la principal actividad de sus habitantes. Los festejos en honor al municipio coinciden con un proceso de recuperación de la imagen perdida de la ciudad, impulsado por autoridades, empresarios y la ciudadanía en general.
La Municipalidad de Ciudad del Este declaró asueto distrital para este lunes 3 de febrero con motivo del 68° aniversario de la fundación de la ciudad y el día de su santo patrono, San Blas, mediante la resolución N° 8209, firmada por el intendente Miguel Prieto Vallejos.