lunes, 13 Ene, 2025
Inicio Destacados Sequera: Hay un ligero aumento de casos del COVID-19 en el país

Sequera: Hay un ligero aumento de casos del COVID-19 en el país

0
Sequera: Hay un ligero aumento de casos del COVID-19 en el país
AME2291. ASUNCIÓN (PARAGUAY), 03/09/2021.- Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, ofrece declaraciones hoy, en la sede del ministerio de Salud en Asunción (Paraguay). Paraguay continúa con un descenso sostenido de casos y decesos a causa de la covid-19, y en un ámbito geográfico en el que los distritos del país han dejado desde hace semanas de estar en el nivel rojo, informó este viernes el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera. El funcionario señaló en su actualización semanal de datos que hay un 30 % menos de positivos y un 14 % menos de fallecidos de acuerdo con la última semana epidemiológica, cifras en consonancia con las de julio del pasado año. EFE/ Nathalia Aguilar

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó este martes que sigue el ligero aumento de casos del COVID-19 en el país y destacó que el mismo comportamiento se está teniendo en la región. Instó también a continuar con los cuidados establecidos para evitar el contagio.

“Esta última semana presentamos un poquito de aumento, no muy importante, pero un poco de la mano con lo que está ocurriendo en la región. De tener 14 a 20 casos por día, hoy estamos teniendo 30 a 40 casos por día. Es muy poco todavía ante los miles que llegamos a tener”, señaló el director en comunicación con la radio 780 AM.

Mencionó que también están circulando muchos virus respiratorios, como la influenza y el virus sincitial respiratorio, que se da especialmente en niños y ante esta situación instó a los padres a tomar los recaudos necesarios a fin de evitar eventuales contagios y una mayor propagación de estas enfermedades.

Sequera indicó que los hospitales públicos y privados actualmente tienen una cantidad importante de pacientes a causa de los cuadros respiratorios, principalmente por las enfermedades estacionales y el COVID-19, por lo que insistió en la importancia de continuar con los cuidados de manera responsable.

“La influenza y el virus sincitial respiratorio, principalmente en los niños, están sentando números muy importantes. Los servicios, principalmente, pediátricos públicos y privados están con una cantidad de pacientes internados muy importantes. Es superposible un rebrote del COVID-19, de hecho, yo creo que vamos a entrar progresivamente en un periodo de ascenso, es lo que estamos viendo que ocurre en San Pablo, Santiago y Buenos Aires”, agregó.

El director de Vigilancia de la Salud indicó también que hay 40% a 45% de la población que todavía no se vacunó y si se mira por grupo de edad los mayores de 70 a 80 años están con 80% de vacunación, que son los considerados como los factores de riesgo, pero instó a la ciudadanía a seguir inmunizándose para prevenir los casos graves.

Fuente:LN