La doctora Elisabeth Benítez, precisó que en Paraguay según los últimos datos existen casi un millón de personas que sufren de diabetes, esto significa que uno de cada diez adultos cuenta con la enfermedad. Señaló que la cifra podría aumentar en un estudio que va a realizar en los próximos meses el Ministerio de Salud.
“Según la última encuesta del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP Y BS), uno de cada diez adultos tiene diabetes en Paraguay, pero vamos a tener nuevos números en el 2023 y se prevé que eso va a ser un poco más. Casi casi un millón de personas tiene diabetes en Paraguay”, refirió.
La profesional de Blanco señaló que “se ve asociada con la pandemia de la obesidad, entonces cuando hay más obesos hay más diabéticos y es así como una relación directa. También puede haber un delgado que tenga obesidad abdominal es decir puede ser no tan gordito pero tiene una cintura mayor a 88 centímetros si es mujer y si es varón mayor a 102 centímetros”.
Explicó que “la obesidad abdominal es un estado inflamatorio que pone en riesgo el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, son muchos factores que se suman para el desarrollo de la diabetes”.
Los posibles factores aparte de la mala alimentación serían que “trabajamos muchísimas horas, descansamos poco, no tenemos tiempo para hacer ejercicios, los alimentos más baratos son los más calóricos y no hay lugar para hacer ejercicios”.
Día Mundial de la Díabetes
“Hoy se celebra o se recuerda el día Mundial de la Diabetes y es para concienciar a la población cada año sobre la importancia que tiene la educación en diabetes y tomar una decisión de cambio de estilo de vida siempre”.
Fuente:Ñanduti Diario Digital